miércoles, 29 de octubre de 2025

tecnología poética cuántica

UNESCO 
Si investigas en la IA la primera pirámide del planeta tierra fue construida en Caral en lo que hoy es Perú que sufrió los desastres de la corrupción en la minería moderna en lo que hoy en Nasca.  Después puedes ver las construcciones de la india que parecen de otro planeta. Como si fuera moda en la antigüedad destruir montañas, bosques y ríos. 
Todos los geroglificos están fuera de las pirámides de Egipto no en su interior  tomando posesión de monumentos y decir que fueron contruidos por sus descubridores. Como decir que la humanidad salió de sur América y pobló el planeta. Como decir que Sumeria construyó las pirámides de Egipto tratando de imitar el detalle incomparable de los templos hindús. Por eso la cultura Egipcia de hoy no concuerda con quienes construyeron esos monumentos y hoy son utilizadas para turismo mientras sus pueblos llevan milenios en la pobreza. Como decir que una persona que invierte toda tu riqueza en llegar al poder de un país mantiene guerras en todo el planeta solo y únicamente para sostener la industria de armas que luego pasan a ser caducas por eso Rusia no le ganó la guerra a Ucrania ni Israel a Palestina porque llega un momento donde construir un conflicto para gastar las armas caducas y justificar pedir más dinero a los ciudadanos para hacer más armas infinitamente  y terminar en juicios de genocidio en la corte penal internacional no tuviese ninguneo sentido.  Es como ver videos de principio del siglo xx de pueblos a caballo por calles y monumentos que supuestamente fueron construidos hace unos siglos cuando todos saben que fueron descubiertos por comunidades nómadas que viajaban por los continentes. Por eso ninguna supuesta potencia mundial puede hacer un en vivo en internet de un viaje a otro planeta o a la luna aunque todas las agencias de publicidad del planeta este dispuestos a patrocinarlos. Por eso el primer hombre en pisar supuestente la Luna viajo a la cueva de los Tayos en Ecuador y dijo que era más sorprendente que ir a la Luna o no te parece extraño que España si pueda viajar y hacer envívos en internet hoy en América pero no en ríos subterráneos ni en Ciudades de oro bajo el Amazonas inaccesibles para todos en la superficie si no cuentan con tecnologías cuánticas que te protegen de guerras,  sunamis, avalanchas, conquistas, corrupción, oleadas de calor o frío extremo.  O que los vídeos de los astronautas son dentro de naves o por sus ventanas pero nunca del espacio como si los países gastarán más de sus réditos en instituciones que no solucionan la pobreza extrema de las super potencias para producir fotos y vídeos editadas en computador.   Por eso puedes ver perforaciones de taladro o piedras h de milenios  en Puma Punku que no se puedes hacer hoy. Es como si todo el planeta fuera evidencia de lo que hoy llamamos como corrupción en liderazgos públicos de la antigüedad o elefantes blancos utilizados para la  defensa o la vanidad en siglos y milenios pasados con dinosaurios u otras amenazas gigantes a los humanos y luego fueron abandonados por su costoso mantenimiento regresando a la vida en selvas y bosques reforestabdo en vez de talar cultivado flores y frutales en vez de dibujarlos regresando a ríos de agua dulce, mares diáfanos, hogares en árboles frutales como la forma mas inteligente de vida conviviendo con la naturaleza sin destruirla como el mayor logro de la humanidad como una sonrisa en medio de un bosque frutal igual que este poema frutal de Hans Alejandro Gamboa Rengifo hoy 29 de Octubre de 2025.

jueves, 10 de octubre de 2024

la reforestación frutal en el espacio

Si eres estudiante de Filosofía, Antropología, Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, tal vez hayas oído hablar del arte conceptual de "numeral veinte de julio de dos mil quince" ; #Fruitsower ; "Manual del Brigadista Juridico en población vulnerable de la Fundación Jaime Betancur Cuartas" ; o el "Manual  Ciberactivismo en derechos o el arte de la civilidad en la red" estas obras maestras fundamentales dentro del estudio del derecho ya hacen parte de la historia universal de la poesía en siglo 21 en casi todos los continentes, donde su influencia ha logrado los más grandes cambios trascendentales en la sociedad moderna, desde modificaciones  constitucionales, doctrina en investigaciones de altas cortes de justicia internacional, consejo en administraciones de Estados y reivindicación de derechos en diversas culturas de la urbe por más de 20 años, guiados por la pluma diamante del poeta Colombiano Hans Alejandro Gamboa Rengifo. 

Hoy con más de 45  años dedicado a su vivero de bonsais con árboles frutales, pintura en Óleo dirige sin pausa su propio museo #hagrmuseo donde también pueden admirarse más de dos mil obras de arte en lápiz, digital, tinta, aceite o acrílico. 

Autodidacta sin titulaciónes, ni apoyo económico de ninguna entidad pública o privada, ha logrado dirigir uno de los mayores proyectos ecológicos y medio ambientales del último siglo, modificando la cultura de la reforestación de maderables a frutales. Por medio de un hashtag en Internet con comunicación directa con gobiernos y empresas particulares. Compartiendo solo noticias de sembradores frutales, dando un giro conceptual de 360 grados en la solución al cambio climático que trascendió en tan solo una década de reuniones a siembras maxivas físicas de árboles que cambian realmente el clima y producen fruto; idea que por lo demás ha sido aceptada y respaldada por organismos internacionales  multilaterales como se puede leer hoy en sus publicaciones diarias en el blog ecológico de fruitsower.blogspot.com. 

Hans Alejandro Gamboa Rengifo la pluma diamante del Tolima es sin lugar a dudas ni comparación posible, uno de los más grandes poetas de la Ciudad Musical de Colombia, qué desde su más temprana edad a recibido premios de pintura y escritura como el del Colegio Nuestra Señora de Fátima a sus ocho años pasando por el de la Revista Shock o el del concurso de cometas de rcn radio donde fue galardonado con premios del deportes Tolima ratificando su compromiso con su región que acostumbra recorrer hasta hoy magníficando los tesoros medioambientales de su hermosa ciudad natal Ibagué en Tolima Colombia Sur América, un lugar mágico y colorido que todos tienen derecho a visitar y admirar. 

Si deseas anunciarte o publicitar un bien o un servicio (aplica restricciones) en alguno de los exclusivos blogs de ciencia de Hans Alejandro Gamboa Rengifo comunicate al Facebook/pinturashans, al WhatsApp 323 937 07 28 o al correo electrónico somango@gmail.com y te diremos como puedes hacerlo. Gracias por leer y compartir este texto.
Edición: JSC fuente

jueves, 26 de septiembre de 2024

miércoles, 18 de septiembre de 2024

falta de delimitación del derecho ultraterrestre o espacial por #fjbcong

Nixon el mayor inventor norteamericano del siglo XX al crear el mayor sistema de violencia e injusticia mundial con venta de armas qué generan menos seguidores en las elecciones, masacres en escuelas o genocidios en medio oriente; igual que la prohibición de materias primarias continentalmente delegando la inteligencia industrial a sus opositores ideológicos en oriente. Sumado al mayor éxito cinematográfico al recrear la llegada del hombre a la Luna creando una empresa que drena la mayoría de recursos generando inflación, avances tecnológicos solo para pocos de altos recursos o pobreza como se puede ver en los en vivos en todas las redes sociales de las calles de los suburbios de EEUU con mayor pobreza que en sus similares países subdesarrollados del tercer mundo, sin poder mostrar las constelaciones espaciales en sus pruebas medioaudiovisuales hasta hoy. Hace una década Hans Alejandro Gamboa Rengifo doctriante de Derecho Ultra terrestre o espacial de los Brigadistas Juridicos hablo sobre la necesidad de una delitimitacion jurídica de la explotación del espacio y los astros con dirección de las naciones unidas como un derecho de toda la humanidad generalizando los beneficios y descubrimientos realizados fuera de la jurisdicción terrícola evitando el concepto común de "basura espacial" o hipertercerizacion de la investigación científica. Como decir que los acuerdos de paz derivados de esta paradoja jurídica termina por la persecución de todos los firmantes y la extensión del conflicto en la civilidad por políticos contemporáneos o modernos que siguen en la segunda guerra mundial en sus cabezas sin leer la ley universal de 1948 ordenan justicia por mano propia. 
Con lo cual hace inviable cualquier acuerdo redundante de la ley. posterior a una falencia legal generada por una desicion de una administración de Estados Unidos y no de la lógica o la evidencia científica. Donde dichas materias primarias son utilizadas en la recreación, alimentación, medicina y agricultura germinando en medio de la irracional prohicion y penas 
existiendo la regulación, impuestos y multas evitando las guerras. Sin embargo si el objetivo es belicista el problema no son los comodities sino la desicion Norteamérica de basar su economía en la fabricación de armas o retomar su guía en al industria derivada futuro de la humanidad como son los laseres y no materiales suceptibles de oxidación o caducidad igual que la guerra contra materias primarias qué hoy germina inmortalmente en el auto cultivo como derecho constitucional y de todas las naciones unidas de sembrar árboles frutales como solución al desempleo, oleadas de calor, desiertos, falta de agua, cambio climático l la pobreza descargando el proyecto gratis en fruitsower.blogspot.com  

miércoles, 14 de agosto de 2024